Noticias
El estado de Querétaro busca consolidarse como un referente en desarrollo industrial a partir de estrategias que integran alianzas internacionales, promoción del nearshoring y el fortalecimiento de sectores clave como la manufactura avanzada.
Lea también: Nuevo León sigue a la cabeza en empleos
Durante la reciente presentación “Fortaleciendo lazos comerciales: Nearshoring y el futuro de Querétaro” ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos en México (AmCham), Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), destacó los proyectos que colocan al estado como un nodo competitivo en México y América del Norte.
El nearshoring es una estrategia clave para Querétaro. Con una ubicación estratégica y una sólida infraestructura logística, el estado busca atraer inversión extranjera directa (IED) y expandir su capacidad de manufactura.
La colaboración con Estados Unidos incluye el desarrollo de clústeres industriales, capacitación e intercambio de talento, lo que fortalece la integración de las cadenas de valor en la región. Estos esfuerzos no solo fomentan la competitividad local, sino que también impulsan la adopción de tecnología e innovación en los procesos productivos.
Marco Del Prete también asumió un segundo mandato como presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE). Este rol le permite trabajar en iniciativas que beneficien no solo a Querétaro, sino a todo el país, incluyendo el desarrollo de corredores industriales que integren pequeñas empresas a las cadenas de valor.
Según datos presentados durante la asamblea de la AMSDE, la región está en un momento clave para aumentar el contenido nacional en las exportaciones bajo el marco del TMEC, consolidando su posición en el mercado global.
Infraestructura y capacitación
Entre las prioridades de Querétaro destaca la expansión de infraestructura logística y comercial. Proyectos recientes han incrementado la conectividad del estado, facilitando la atracción de empresas internacionales.
Paralelamente, se están implementando programas de capacitación que buscan preparar a la fuerza laboral para las demandas de industrias tecnológicas avanzadas, fortaleciendo la sinergia entre gobierno, academia y sector privado.
En los últimos años, Querétaro ha destacado en México por su desarrollo industrial al combinar estrategias de nearshoring, colaboración internacional y fortalecimiento de sectores clave.
Este modelo no solo posiciona al estado como un líder industrial, sino que también sirve como ejemplo de cómo una visión estratégica puede impactar positivamente la economía regional y nacional.
Otras noticias de interés

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos